Título original: The Rose Master
Título: El Maestro de la Rosa (Traducido por mí)
Autor: Valentina Cano
Editorial: REUTS Publications
ISBN: Ebook
Pages: 217
Nro de Capítulos: 28.
El día en que Anne Tinning cumple diecisiete, los pájaros caen del cielo. Pero esa es difícilmente la noticia más inquietante. Está siendo despedida de la casa en la que ha servido desde que era una niña, y enviada a convertirse en la más reciente doncella contratada de un lugar del que nunca ha escuchado hablar. Y cuando ve la decadente y aislada vivienda, instantáneamente sabe por qué:
Hay algo mal con Rosewood Manor.
Con un personal de sólo otros tres sirvientes, todos aferrados al silencio helado e inexplicables moretones y habitada por un joven amo quien es tan frío como el lugar mismo, la casa está envuelta en abandono y espeso miedo. Sus preguntas son recibidas con susurros silenciosos, y pronto se encuentra a sí misma sola en los vacíos pasillos, dejada para ordenar y limpiar habitaciones que nadie visita.
A medida que aumenta la sensación de estar siendo observada, empieza a darse cuenta que hay algo más en la casa con ellos: alguna criatura que acecha los helados pasillos y araña en su puerta. Una criatura que parece intentar lastimarla.
Cuando un incendio deja a Anne atrapada en la mansión con su Amo, finalmente demanda saber por qué. Pero a medida que fuerza la verdad acerca de lo que acecha en los terrenos de Lord Grey, se entera de secretos para los que no estaba preparada. La criatura es bastante real y ella es la única que puede ayudarlo a él a detenerla.
Ahora, Anne debe o arriesgar su vida por el joven que ha llegado a admirar, o abandonar su puesto mientras aún pueda.
Hay algo mal con Rosewood Manor.
Con un personal de sólo otros tres sirvientes, todos aferrados al silencio helado e inexplicables moretones y habitada por un joven amo quien es tan frío como el lugar mismo, la casa está envuelta en abandono y espeso miedo. Sus preguntas son recibidas con susurros silenciosos, y pronto se encuentra a sí misma sola en los vacíos pasillos, dejada para ordenar y limpiar habitaciones que nadie visita.
A medida que aumenta la sensación de estar siendo observada, empieza a darse cuenta que hay algo más en la casa con ellos: alguna criatura que acecha los helados pasillos y araña en su puerta. Una criatura que parece intentar lastimarla.
Cuando un incendio deja a Anne atrapada en la mansión con su Amo, finalmente demanda saber por qué. Pero a medida que fuerza la verdad acerca de lo que acecha en los terrenos de Lord Grey, se entera de secretos para los que no estaba preparada. La criatura es bastante real y ella es la única que puede ayudarlo a él a detenerla.
Ahora, Anne debe o arriesgar su vida por el joven que ha llegado a admirar, o abandonar su puesto mientras aún pueda.
Pasadas unas horas después de leerlo, y analizarlo un poco, puedo decir qué pienso de este libro... y es... ¡Pero qué demonios!
Vamos con el verdadero inicio:
Anne es una sirvienta en Caldwell House, donde siempre trabajó su difunta madre y su vida pasa de manera rutinaria, es muy difícil salir de la servidumbre –ya que sus dos padres son sirvientes aunque de diferentes casas. Su padre trabaja de mozo personal de Lord Exter en Exter House, y su madre era la sirviente personal de Lady Caldwell–, por lo que acepta su destino e intenta hacer un excelente trabajo. Pero cierto día, Lady Caldwell decide que debe marcharse a trabajar a Rosewood Manor, de la que es dueña un lejano pariente suyo. Anne no tiene más que obedecer, despidiéndose de su único hogar y amistades –Mary, la cocinera y quien cuidó de ella después de que su madre muriera, y Elsie, la otra sirvienta que prácticamente actúa como una hermana para Anne– sin saber qué le depara el futuro. El viaje hacia Rosewood Manor y su llegada son extraños, sobre todo al notar la gran actitud retraída de Peter Keery, el cochero, y al irse alejando de su antiguo trabajo y zona de confort, el ambiente va enrareciéndose, por lo que empieza a vislumbrar los secretos con los que tendrá que lidiar en su nuevo hogar.
Durante los primeros días de su estadía, no conoce ni sabe cómo es su amo, Lord Grey, y lo poco que logra sacarle a los demás sirvientes –su compañera Dora y cocinera, la ama de llaves Mrs Simple y el cochero, Mr Keery– apenas sirve para hacerse alguna imagen mental del misterioso hombre. Pero Anne nota algo en ellos: marcas de golpes y moretones en sus cuerpos, el temor en sus ojos y el retraimiento al querer decir algo indebido respecto a la casa y su dueño. Los días pasan, y todo son preguntas...; Las respuestas generan más preguntas.
Cuando empecé a leer esta historia me sorprendí por su comienzo, claramente los cuervos cayeron del cielo.

La llegada de Anne a Rosewood Manor me dejó neutra. Pero no es malo. La ambientación oscura, angustiante y oprimente, fue espectacular. El ambiente de la casa, el cómo nos lo describen, es muy gótico y espeluznante, totalmente rodeada de nieve y alejada de todo contacto humano. Lo único que se es notable es la presencia de un hermoso valle de rosas rojas (típico) que crece cerca de la casa, manteniéndose milagrosamente en el cruel invierno, así como un bosque de árboles secos y una fuente de aspecto siniestro.
Obviamente, el misterio de todo era el amo de la casa. Cuando fueron presentando a los otros sirvientes: Dora, la Sra Simple y el Sr Keery, noté claramente su actitud algo retraída (en especial con Keery, pero contrario a Dora que era más activa). Como en todo, la llegada de Anne (alegre, enérgica e inquieta) cambia todo.
Cuando finalmente comienza la acción (que para mí fue desde que los rasguños en la puerta de Anne se escuchan) fue la llama que va comiendo la mecha. ¡Deseaba saber qué/quién era la cosa que rasguñaba la puerta de Anne y golpeaba a los demás sirvientes! O *spoiler* que atacó a Anne en la fuente del bosque cercano a la casa.
La aparición oficial de Lord Grey fue... chocante. Es decir, al momento de describirlo y especificar su delgadez, me sorprendió. Me costó mucho imaginarlo, algunas veces lo imaginaba muy, muy mayor y otras veces joven, hasta que se me acentúo su aspecto. Sin embargo, aparte de ello, ME ENCANTÓ. Amé a August Grey; su personalidad, su actitud, su porte, todo él, y me dio tanta lástima, ¡y sus misterios! No me malinterpreten, los dos protagonistas me han gustado muchísimo, pero definitivamente Lord Grey se lleva el premio, básicamente porque él es mucho más oscuro y complejo, con muchos secretos que le han marcado a fuego. Es una persona incluso extraña y difícil de comprender *cofbipolarcof* hasta que descubres su historia.
SPOILER
Lamentablemente, me decepcionó que él no fuera la criatura. Es más, me costó asimilar que se trataba de un demonio.Y, maldito mi amor a los villanos, deseaba que hubiese algo más de la criatura hacia Anne (debo ir a un psicólogo)
Me encantó como se va dando el amor entre August y Anne, no es instantáneo y va fluyendo, es más, tarda en aparecer y en estar claro que existe –pero existe. Para las situaciones en las que están los personajes, está expuesto de una manera perfecta. Eso me gustó.
El final me chafó un poco. Ay, no sé. Me pareció muy...soso. Esperaba más acción, acostumbrada al suspenso y lucha que se veía a lo largo del libro. La destrucción de la criatura y todo lo demás fue, meh, como si la emoción de antes ya hubiese agotado.
En resumen, había leído en un blog que lo comparan a una combinación de "La Bella y la Bestia" con "Jane Eyre". Bien, no es exactamente una combinación de ambas historias, pero se les asemeja, y eso, a mi opinión, me fascinó. The Rose Master es, sin duda, un libro que leería varias veces.
PD.: Cuando me vi ese final abierto fue como...

y al enterarme de que va a haber un segundo libro y se publicaría entre el 2016-2017 fue...

Que suplicio tener que esperar. ¡Noooo!
0 Comments