Título: Destrózame (Shatter Me #1)
Autor: Tahereh Mafi
Formato: Kindle Edition
Páginas: 228 (según mi edición)
Capítulos: 50 capítulos.
Tocarme es poder
Juliette
no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo
hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y
vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento.
Escapar
es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la
chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder
del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven
alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle,
descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el
arma de Warner o unirse a la revolución.
Les
digo que no sé ni cómo hacer esta reseña, pero necesito hacerla.

La
vida de Juliette da un giro completamente cuando recibe un compañero de celda,
un misterioso chico llamado Adam que, conforme pasará tiempo con ella,
descubrirá que no es el monstruo que todos dicen que es y buscará protegerla de
las personas que querrán usarla como arma.
Y
uno de esos es Warner, lider del sector 45 del Restablecimiento y el villano de
esta historia. Despiadado, cruel, es quien la mantiene contra su voluntad y nos
hará ver en muchas ocasiones lo obsesionado que está de Juliette debido a lo
que ella es.
A
ver, ¿con qué inicio?
Al
acabar esta reseña verán que este libro tiene una puntuación muy baja, y no
porque sea mala la historia sino que tuve problemas con aspectos técnicos del
libro.
Antes
que nada, comenzaré diciendo que me gustó el mundo que creó la autora. Para ser
una distopía, me parece muy interesante. Al principio crees que el mundo está
casi al punto del colapso; no hay animales, no hay vegetación, escasea la
comida, la humanidad muere no solo por el hambre sino también por los soldados
del Restablecimiento –digamos que el gobierno corrupto que somete al pueblo,
que manipula sus mentes para mantenerlos doblegados.
Otra
cosa que también voy a darle puntos son los personajes. O al menos algunos de
ellos. Juliette, por ejemplo, solo que voy a darle un apartado especial. Como personaje
está genial, pienso que la autora ha logrado captar la psique de una persona
que ha tenido que pasar por el abandono y el rechazo extremo, rotundo, no solo
de sus padres sino de compañeros, de su entorno, solo por algo, un don que causa que toda persona que la
toque sufra una tortura tal que provoca la muerte. Literal, su toque es letal. Y
es una de las cosas por las que en un inicio ella está en aislamiento, en
encierro.
Warner
es el segundo personaje que quiero hablar, un poco más breve, y es debido a que…
sí, me gustó. Demonios, soy débil ante los villanos… Bien, pero creo que no debo
considerar a Warner un villano. ¡En verdad no puedo considerarlo un villano! Y no
porque sepa el rumbo que tomará en los siguientes libros, sino porque sentí que
no actuaba como tal. Sí, tuvo sus villanías, sus momentos de antagonista, sin
embargo hubo algo en él que no me convenció como un antagonista potencial. Aun con
eso, lo amé. Amé esa faceta obsesiva que tenía hacia Juliette, no pude
evitarlo, saben que estoy mal de la cabeza –se ha dicho mucho en el blog– y era
indudable de que iba a caer a los pies de este hombre tan sexy. Sexy en muchos
sentidos.
Ahora,
Adam. Adam, Adam, Adam. Me sentí rara leyendo de él. Como he visto en otras
reseñas, en muchas más bien, fue demasiado perfecto. El perfecto príncipe azul que vino al rescate
de Juliette y, si no supiera qué será de él a futuro, igual me iba a encantar
más por Warner. Creo que si no supiera sobre él, igual estaría recelosa. Más bien,
y lo digo: estuve recelosa toooodo el tiempo tanto de Adam como de Warner, en
verdad que no sabía en quién confiar incluso cuando sé algunos hechos de ambos.
Adam porque era demasiado bueno, y Warner porque sí tuvo sus momentos en que me
hacía dudar y pensar “¿este carajo realmente es malo? ¿Este es el Warner del
que todas se enamoraron?” (no me recuerden mi amor ya declarado por su papel de
villano, ya lo sé, pero síganme la corriente).
Sobre
Kenji –amigo de Adam– y James –hermano de Adam– voy a decir que los amé. LOS
AMÉ. Kenji me hacía reír, tener una boba sonrisa en la cara, mientras que James
fue un bombón de caramelo, un peluchito que me provocaba abrazar fuerte de lo
adorable que era. Estos dos y Warner tuvieron pocos momentos de interacción,
hubiera deseado ver más de ellos, porque no fue suficiente para mí.
Superado
esa parte voy a decir qué fue lo que falló para mí. Si tuvo cosas tan buenas,
¿por qué tiene una puntuación tan baja? (o dizque baja).

No
obstante sí me llevé un chasco enorme, y lamento que eso influyera en la
puntuación pero… no puedo hacer otra cosa. El estilo de narración no me
atrapaba y, hasta el momento, sigue sin gustarme. No obstante eso no significa
que vaya a abandonar la trilogía (o saga. Ahora es saga e_e), pues quiero leer
más de Warner…
Oh,
que acabo de acordarme. Otro hecho que no me gustó –pero no por eso le quitaré
puntos– fue que hubieran otras personas como Juliette. Lo siento, pero me
gustaba más la idea de que ella fuera única en su don. Sí, sí, eso tal vez la
volvería un poco mary-sue pero meh, ya la siento de por sí de esa forma y para
gustos, los colores. También me sacó de onda que no explicaran bien por qué
tiene esos poderes o por qué Warner y Adam pueden tocarla sin salir heridos.

En
fin, como dije, sí continuaré la saga… con cierto sacrificio pero Mafi me ha
dejado picada.
0 Comments